Servicios

¡Da el primer paso! Quiero conocerte

Terapia de adultos

La terapia de adultos es un proceso en el que te acompañaré a descifrar tus emociones, pensamientos y conductas para mejorar el bienestar emocional.

Te puedo ayudar con una amplia gama de problemas que pueden surgir en la vida adulta:

  • Dificultades en el manejo del estrés
  • Trastornos de ansiedad o fobias
  • Depresión
  • Autoestima e inseguridad
  • Dificultades en las relaciones interpersonales
  • Duelo
  • Crecimiento personal
  • Trauma y disociación
  • Problemas laborales
  • Adicciones
  • Dependencia emocional

¿Cuáles son los pasos de la terapia de adultos?

El proceso de terapia normalmente comienza por una evaluación inicial para conocer tu historia. Después se realiza un plan de acción para conseguir los objetivos marcardos. En las sesiones se analizan los pensamientos, emociones y conductas y se establecen estrategias y herramientas para mejorar el bienestar emocional.


Terapia de adolescentes

La terapia de adolescentes es el espacio perfecto para apoyar a los jóvenes a afrontar los desafíos emocionales, físicos y sociales propios de esta etapa de desarrollo. 

Te puedo ayudar con los siguientes problemas:

  • Ansiedad, depresión y estrés
  • Conductas autolesivas e ideación suicida
  •  Conflictos familiares
  • Problemas académicos
  • Sexualidad e identidad de género
  •  Adicciones y redes sociales
  • Acoso escolar o problemas con amigos
  • Autoestima e identidad

 

 

¿Cómo te ayudaré?

Aprenderás a conocer y regular tus emocionesDescubrirás cómo resolver conflictos. Mejorarás la concentración para el estudio. Trabajaremos en tu autoestima. Prevenir conductas autolesivas y adicciones. Desarrollarás uso responsable de las redes sociales. 

despacho

Especialidades del centro

Terapia individual

Ansiedad

No paras de darle vueltas al futuro, vives constantemente con preocupaciones, sientes los nervios de punta y el corazón acelerado, son síntomas de ansiedad que pueden disminuir con ayuda profesional.

Depresion

Depresión

Te sientes sin ganas, no disfrutas de las cosas que antes te gustaban, notas el ánimo más bajo que de normal y puede que incluso te sientas culpable por ello, puede que estés enfrentando una carga muy pesada llamada depresión de la que puedes deshacerte

terapia de pareja

Terapia de pareja

Son varios los motivos que pueden hacer que quieras ir a terapia de pareja: problemas de comunicación, celos, discusiones, dificultades en la crianza de los hijos o simplemente querer mejorar algunos aspectos. Si os sentís identificados, este es vuestro espacio.

Adicciones

Conductas adictivas

Si sientes que no controlas tu vida o se ven afectadas diferentes áreas de la misma, quizás has intentado por diferentes medios hacerle frente y no ha funcionado. Igual el problema lo tiene algún familiar y quieres saber cómo apoyarle. En cualquiera de los casos, estoy aquí para ayudarte.

silla vacía

Duelo

Has perdido a alguien recientemente y sientes que no vas a poder superarlo, sientes una tristeza profunda o simplemente no acabas de creértelo. Quizás te sientes solo, enfadado o culpable por lo ocurrido. Te acompaño en el proceso.

Autoestima

Las dudas sobre ti mismo te absorben, no confías en tu criterio, te criticas constantemente, te cuesta aceptar cumplidos o tomar decisiones se te hace un mundo, puede que tengas una autoimagen negativa que con cariño y trabajo personal se puede soltar.

Terapia presencial

Ofrezco la posibilidad de realizar terapia presencial en Zaragoza y Sierra de Albarracín

Si prefieres el cara a cara esta es tu modalidad. También puedes realizar la terapia de forma mixta (presencial y online). 

La idea de hacer terapia en la Sierra de Albarracín es proporcionar el servicio en el área rural. Además soy de la zona y esto puede ayudarme a entender tu problemática. La confidencialidad está asegurada.

Terapia online

Si lo tuyo es la tranquilidad del hogar, de tu lugar seguro, esta modalidad es para ti. 

La terapia online facilita la conciliación de horarios y la vida familiar. Además no tienes que desplazarte para acudir por lo que proporciona acceso a la terapia a personas que no puedan desplazarse o que vivan en zonas más remotas. 

Y sí, tiene la misma eficacia que la terapia presencial según demuestra la evidencia científica.

Da el paso, la primera sesión tiene promoción 😉

La idea de esta primera sesión es que tengas la oportunidad de conocerme, contarme sobre tu historia y saber si es esto lo que necesitas.

De mi lado, seré sincera si aprecio que podemos trabajar juntas/os o no.

Escríbeme y coordinamos una cita para conocernos

Me llamo María Arbués, soy psicóloga sanitaria con formación en Mindfulness, trauma, adicciones, trastornos de personalidad, terapia de pareja y ¡mucho más! 

Entre las corrientes psicológicas en las que me he especializado se encuentra la Terapia de Aceptación y Compromiso, terapia cognitivo-conductual, arteterapia y terapia Snoezelen. 

Psiconscientes es mi proyecto personal, donde desarrollo mi pasión por la psicología y el apoyo emocional.

Me considero una persona clara y cercana, es por ello que la terapia se adapta a ti y no al revés.

Como profesional me interesa el pensamiento y las emociones. En mi opinión tú eres el mayor experto en ti y en lo que te pasa, así como en las herramientas que mejor te van.

Mi trabajo es acompañarte en el proceso y mostrarte esas herramientas

La duración de la terapia depende del tipo de problema que el paciente desea tratar y del enfoque terapéutico utilizado. Puede durar desde unas pocas sesiones (terapia breve) hasta varios meses o más (terapia a largo plazo). El proceso se adapta a las necesidades individuales de cada persona.

La terapia de adultos es un proceso adaptativo, centrado en las necesidades individuales, brindándote un espacio seguro para explorar tus pensamientos y emociones, obtener herramientas prácticas y desarrollar cambios significativos en sus vidas. Puedes notar que la terapia funciona si mejora tu bienestar emocional, percibes un cambio de perspectiva o de comportamiento y cumples los objetivos marcados al inicio de la terapia. 

Tuve la suerte de incorporarme al mercado laboral nada más terminar la Universidad. He sido una persona inquieta y con los objetivos claros. Esto me ayudó a dirigirme hacia mis metas desde antes de terminar la carrera. Realicé diferentes voluntariados que me proporcionaron experiencia. Al acabar la carrera comencé a trabajar en adicciones (tratamiento y prevención), he realizado terapia individual y de pareja, terapia online y presencial. En definitiva, llevo trabajando como psicóloga en diferentes ámbitos y problemáticas desde los 23 años. Además, no dejo de formarme, sigo apendiendo en diferentes áreas en la actualidad.

La participación de los padres en la terapia puede variar dependiendo de la situación. En algunos casos, se solicita su participación activa en el proceso terapéutico, participando en sesiones familiares o siendo parte del seguimiento del progreso del adolescente. Sin embargo, es importante mantener el equilibrio entre la participación parental y la confidencialidad del adolescente, ya que este último necesita un espacio seguro donde pueda expresarse sin temor a juicios.

El terapeuta a menudo trabaja para mejorar la comunicación entre los padres y el adolescente, ayudando a ambas partes a comprenderse mejor y resolver conflictos de manera más efectiva.

Algunos signos que pueden indicar que un adolescente necesita apoyo terapéutico incluyen:

  • Cambios drásticos en el comportamiento o estado de ánimo.
  • Aislamiento social o rechazo a interactuar con amigos y familiares.
  • Dificultades para concentrarse o bajo rendimiento académico.
  • Comportamientos de riesgo (consumo de sustancias, autolesiones).
  • Episodios de ansiedad, estrés o tristeza prolongada.
  • Dificultades para controlar la ira o la frustración.

En resumen, la terapia de adolescentes proporciona un espacio seguro y estructurado donde los jóvenes pueden explorar sus emociones, desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos y construir una base emocional sólida para la vida adulta.